Continuará la onda de calor en 14 entidades de México

Este viernes, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán y Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz (sur); intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit.
Las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo y ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Prevalecerá la onda de calor en Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (norte, suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (norte, este, oeste y suroeste), Guerrero (noroeste, sur y sureste), Oaxaca (suroeste, sur y sureste), Chiapas (oeste, centro y sureste), Coahuila (suroeste), Durango (sur y oeste), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste) y Campeche (norte).
🥵Continuará la #OndadeCalor en 14 entidades de #México ⬇️
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 23, 2025
Consulta el gráfico para conocer más detalles o el sitio web del #SMNmx https://t.co/nN4aGaz6WV pic.twitter.com/XHPqVaSQD6
En cuanto a vientos, se pronostican de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de oleaje de 2.0 a 3.0 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las condiciones serán generadas por una línea seca sobre el norte de México, en interacción con canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, centro, sur y sureste de México, con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y Mar Caribe, así como con inestabilidad atmosférica.
Se recomienda poner especial atención a la intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, ya que pueden incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, además de ocasionar la disminución de
la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y de Protección Civil de su localidad.
Fuente: CONAGUA.