LocalesNoticias

Diputado Sebastián Orduño presenta iniciativa para fortalecer los derechos de las personas adultas mayores en Sonora

Guaymas, Son.- El diputado Sebastián Orduño Fragoza presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa que busca ampliar las facultades de la Procuraduría del Adulto Mayor y garantizar una vejez digna y segura en Sonora.

La propuesta reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sonora, con el objetivo de proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad, garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos y construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

Entre las principales acciones que contempla la iniciativa se encuentran:

La creación de un sistema permanente de atención telefónica, digital y presencial para atender denuncias y emergencias.

El establecimiento de un registro estatal de personas adultas mayores en situación de riesgo.

La implementación de medidas de justicia restaurativa y reparación del daño.

La participación de las personas adultas mayores con voz y voto en consejos y comités de políticas públicas sobre envejecimiento.

La posibilidad de emitir recomendaciones vinculantes cuando se acredite una afectación grave de sus derechos humanos.

El diputado Orduño Fragoza subrayó que, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Sonora residen 416,482 personas de 60 años o más, lo que representa el 13.8% de la población total. Las proyecciones demográficas indican que este porcentaje aumentará a más del 20% en 2030, posicionando a Sonora como una de las entidades con envejecimiento más acelerado en el país.

“La protección de las personas adultas mayores no es una concesión, es una obligación del Estado y un acto de justicia histórica. Es reconocer que el desarrollo de nuestra entidad ha sido construido por generaciones que hoy merecen vivir con tranquilidad, seguridad, salud y amor. Sonora no puede quedarse atrás. Esta iniciativa responde al llamado de una sociedad que envejece, pero que quiere hacerlo con derechos”, expresó el legislador.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad para su estudio y dictaminación.